pánico y que comiences a generar de manera involuntaria reacciones
que te hacen expresar lo que siente tu corazón.
Presentarte ante la persona que te puede contratar resulta un tanto
intimidante pero toma un respiro para estar listo, tranquilo y demostrar
tus capacidades, talentos y habilidades que le pueden servir a dicha
empresa en la que quieres laborar.
Lo que haces con tu lenguaje corporal empata con lo que
estas pensando, a lo mejor tu reclutador se puede dar cuenta que
lo que estas diciendo no cuadra con lo que dices y tal vez decida
que no eres el perfil que esta buscando.
Este encuentro debe ser lo más sencillo de vivir, primeramente la sonrisa.
Debe generar empatía y saludar para entender que es un elemento que quita la tensión.
Un segundo elemento que debes tener en cuenta es el contacto visual,
es una herramienta no verbal que tiene muchísima comunicación, la persona
que no ve a los ojos es una persona deshonesta que esta ocultando algo,
entonces aunque te cueste mucho trabajo, pero ten cuidado no vayas hacerlo
sin parpadear y piense que es raro.
Si no sabes qué hacer con tus manos puedes juntarlas y prestar
atención a las preguntas para poder formular una respuesta
honesta sin exagerar ni mentir.
Presenta tus papeles, habla acerca de ti y de tus intereses,
y tranquilo, si las cosas no salen como esperabas, no te preocupes
cuando se cierra una puerta se abren dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario