miércoles, 19 de octubre de 2016

"Mi primer día en el gym" , un titulo que duele.

http://t2.uccdn.com/images/6/8/3/img_tipos_
de_relajantes_musculares_43386_600.jpg
  • Si debido a que no hubo quien en el momento en que estabas haciendo un aparato en el gimnasio, te lastimaste, o simplemente por desgaste y cansancio, tienes dolor muscular, aquí nos damos a la tarea de recomendarte algunos relajantes musculares.

  • Romero: es una especia muy usada en la cocina pero ademas nos da beneficios para la salud, sobre todo para la relajación.
  • Valeriana: se usa desde hace cientos de años para aliviar la tensión en el cuello, tiene a su vez un gran efecto sedante para controlar la ansiedad y los trastornos del sueño. 
  • Manzanilla: es el “tranquilizante por excelencia”, uno de los más conocidos y recomendados. 
  • Catnip: es una planta nativa de Europa, dentro de la familia de la menta, que se ha plantado en América del Norte y Asia. Se usa como un sedante natural y a la vez un relajante muscular. 
  • Pimienta de cayena: es más que eficaz para aliviar y tratar de manera eficaz y rápida los dolores producidos por calambres musculares.
  • Rábano: se utiliza desde tiempos remotos en su versión picante para aliviar la tensión muscular, que incluye calambres y dolores.
  • Serpol: es una planta similar al tomillo, con grandes capacidades para relajar de forma natural los músculos, debido a sus aceites esenciales. 
  • Pasiflora: sus pétalos contienen fitoesteroles y flavonoides, ambas con efectos antioxidantes para una acción relajante y analgésica. Se usa para los casos de insomnio, contractura muscular, estrés, ansiedad, nerviosismo, etc. Se puede beber como una infusión.
  • Lavanda: una flor para diversas enfermedades o dolencias.  

Todas estos relajantes musculares son naturales, y se beben en infusiones de té, la verdad es que parece muy interesante el saber que cualquiera de estos nos va ayudar a calmar un dolorsito muscular con solo tomar infusiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario